La batalla de Flodden Field o batalla de Branxton tuvo lugar el 9 de septiembre de 1513, en el condado de Northumberland. Enfrentó al ejército inglés, liderados por la Reina regenta Catalina de Aragón, con el ejército escocés, comandado por el rey Jacobo IV. La contienda concluyó con la derrota escocesa con la muerte de 10.000 soldados y del rey escocés. En CurioSfera-Historia.com, te contamos la historia de la batalla de Flodden.
No te pierdas la batalla de Omdurmán
Qué vas a encontrar aquí
Datos de la batalla de Flodden
- Fecha: 9 de septiembre de 1513.
- Lugar: Northumberland, Inglaterra.
- Combatientes: Ingleses contra escoceses.
- Unidades: 26.000 soldados en el ejército inglés y 34.000 el ejército escocés.
- Objetivo: dominio y control de la frontera.
- Resultado: las tropas inglesas vencieron la batalla de Flodden Field.
- Armas: tuvieron gran protagonismo arcos y flechas, picas, alabardas, cañones y espadas.
- Personajes protagonistas: Por parte inglesa la Reina regente Catalina de Aragón, Thomas Howard (conde de Surrey), sir Thomas Howard (lord almirante); sir Edward Stanley, lord Thomas Dacre, Marmaduke Constable y Edmund Howard. Por parte escocesa el rey Jacobo IV, lord Alexander Home, William Graham (conde de Montrose), Adam Hepburn (conde de Bothwell), Matthew Estuardo (conde de Lennox) y Archibald Campbell (conde de Argyll).
- Consecuencias: 1.500 bajas inglesas y unas 7.500 bajas escocesas. La victoria inglesa neutralizó la amenaza de la invasión escocesa durante una generación.
Antecedentes y contexto
Para Jacobo IV de Escocia y Enrique VIII de Inglaterra, la guerra suponía un medio de conseguir estatus en la escena internacional. En 1513, Enrique encabezó una fuerza de invasión inglesa que atravesó el canal de la Mancha. Por su lado, Jacobo IV, ligado a Francia por una antigua alianza y teniendo en cuenta los éxitos anteriores en el país fronterizo, respondió abriendo un segundo frente en el norte.
Enrique recibió la declaración de guerra escocesa en su campamento a las afueras de Thérounne, el 11 de agosto de 1513. No ignoraba la amenaza potencial que suponía Escocia, y había dejado la defensa de Inglaterra en manos de Thomas Howard, conde de Surrey.
Este viejo y valiente guerrero ya luchó en la batalla de Bosworth para Ricardo III. Como servidor de la dinastía Tudor, marchó en persecución de los ejércitos escoceses invasores en 1496 y 1497. Ahora, a los setenta años y aquejado de gota, Surrey tenía problemas para andar. Jacobo se burlaba de él llamándole «conde viejo y encorvado en un carro».
Las tácticas y estrategias
Jacobo partió desde Edimburgo hacia la frontera el 18 de agosto de 1513, agrupando levas a medida que avanzaba hacia el sur. Cuando cruzó el río Tweed para pasar a Inglaterra por Norham tendría a su lado a unos 40.000 hombres. Su primera acción consistió en destruir varias plazas fuertes locales. A continuación, adoptó una posición defensiva en Flodden, al sudeste de Branxton. Aquí estableció su campamento, mandó cavar zanjas para la artillería, y esperó a Surrey.
El conde de Surrey llegó con su ejército inglés a las proximidades de Bolton-in-Glendale el 5 de septiembre. Sus tropas estaban divididas en dos «secciones», o grupos, cada una flanqueada por unidades más pequeñas en las alas.
La vanguardia, comandada por su hijo, sir Thomas Howard, lord almirante de Inglaterra, contaba 1 con 9.000 hombres. Sus unidades de flanqueo estaban encabezadas por el hijo menor de Surrey, Edmund Howard (con 3.000 soldados), y por Marmaduke Constable (1.000 hombres).
La fuerza principal estaba al mando del propio Surrey, con 5.000 hombres y flanqueada por 3.000 borderers a cargo de lord Thomas Dacre a la derecha, y 3.000 levas de Lancashire y Cheshire al mando de sir Edward Stanley a la izquierda.
Surrey esperó a que los escoceses atacasen, pero Jacobo no salió de la fortaleza natural que había encontrado. Mostrando un inteligente uso del terreno para ocultar sus movimientos, Surrey ejecutó una atrevida marcha por los flancos, situando a su ejército detrás de la posición de Jacobo y aislando a éste de Escocia.
La batalla
A primera hora de la tarde del 9 de septiembre de 1513, Jacobo finalmente se dio cuenta de las intenciones de Surrey. Abandonó su campamento y trasladó a su ejército a Branxton Hill, mientras los ingleses todavía intentaban encontrar una posición en terreno pantanoso cerca de la población de Branxton.
Las deserciones habían reducido el ejército de Jacobo a unos 34.000 hombres. Éstos se dividieron en cinco grupos. El extremo izquierdo lo ocupó un contingente mixto de borderers y highlanders al mando de lord Alexander Home y el conde de Huntley. En la derecha se colocó una columna de lanceros controlados por los condes de Errol, Crawford y Montrose.
En el centro iba el propio rey Jacobo con el cuerpo principal. A su derecha había una columna de lanceros al mando del conde de Bothwell. En el extremo derecho figuraba el contingente más numeroso de highlanders, comandado por los condes de Lennox y Argyll. Cada ejército escocés contaba con 4.000-5.000 hombres, excepto el del rey, que estaba compuesto por unos 9.000 soldados.
Los ingleses continuaban ocupando sus posiciones liderados por el pequeño destacamento de Edmund Howard y seguidos por la vanguardia del almirante. Al parecer, Jacobo estaba ansioso por atraparles, a medida que llegaban de forma escalonada al campo de batalla antes que él.
Ocupó un puesto en las filas delanteras de su poderosa tropa. Siguió un breve intercambio de disparos de artillería. Algunos ingleses fueron alcanzados, pero varias balas de cañón cayeron en las filas escocesas, provocando que las columnas de lanceros adelantasen su avance y rompieran así sus formaciones.
No obstante, Home y la columna de Huntley desperdigaron el contingente de Edmund Howard, menos numeroso. Sólo un ataque perfectamente calculado de los borderers de Dacre salvó al flanco derecho inglés del desastre.
A continuación, la columna de lanceros de Montrose y Crawford aplastaron la vanguardia del almirante. En los bordes del enfrentamiento, las alabardas inglesas resultaron ser un arma más práctica que las picas de los escoceses, y los hombres del almirante se abrieron paso destrozando todo lo que se iban encontrando.
Las lluvias de flechas no lograron frenar el avance de las dos columnas centrales de lanceros al mando de Jacobo y Bothwell, que se encontraban en pleno combate con la batalla principal de Surrey.
El rey escocés condujo a sus hombres a muy poca distancia de los estandartes que marcaban la posición del conde, pero la defensa tenaz se mantuvo firme. Las filas fueron cayendo una tras otra, aniquiladas por los alabarderos ingleses, caballeros y nobles, terratenientes y plebeyos. En el extremo oriental del campo de batalla, las levas de Lancashire y Cheshire pasaron a la ofensiva después de trepar por una ladera fangosa para atacar a los highlanders de Lennox y Argyll. Cuando se dieron a la fuga, las levas cayeron sobre la parte trasera de la columna fatídica de Jacobo.
Home, que ya veía la derrota, retiró a sus hombres de la lucha al caer la noche. Sin embargo, el resto del ejército escocés no tuvo posibilidad de retirada. Con la luz del día, los ingleses se dieron cuenta de la magnitud de su victoria.
Tomaron posesión del magnífico tren de artillería abandonado en Branxton Hill y encontraron el cadáver del propio rey escocés, herido por las flechas y muerto por los golpes de alabarda.
Consecuencias
Aunque la victoria inglesa en la batalla de Flodden neutralizó la amenaza de la invasión escocesa durante una generación, los ingleses fueron incapaces de dominar la frontera. Toda Escocia temía una incursión inglesa después de la catástrofe.
Sin embargo, lord Home, criticado por abandonar el campo de batalla, salvó a suficientes hombres para defender su tierra. En una violenta serie de Incursiones y contraincursiones en el año posterior a Flodden, ninguna de las dos naciones logró un dominio claro. De hecho, las «marcas» (o zonas fronterizas) anglo-escocesas fueron el escenario de enfrentamientos durante casi un siglo. Ni siquiera la muerte de un rey puso paz en la caótica frontera.
Historia de otras batallas
Batalla de Naseby Batalla de Ayacucho Batalla de Gaugamela
¿Quieres conocer más historia militar o bélica?
Desde CurioSfera-Historia.com, esperamos que esta reseña histórica titulada Historia de la batalla de Flodden Field o Branxton, te haya sido de utilidad. Si quieres acceder a más artículos históricos, visita la categoría elementos militares o historia. Y si te ha gustado, puedes dejarnos un comentario.